
Incoterm DAP: Todo lo que necesitas saber
Descubre cómo funciona el Incoterm DAP, quién asume los costos y responsabilidades, y por qué puede ser la mejor opción […]
En Fletalia, nuestro Blog de Logística Internacional es un espacio dedicado a explorar y analizar los temas clave en el mundo del transporte y la logística global. Desde estrategias de importación y exportación hasta la gestión de aduanas y el uso de incoterms, aquí compartimos conocimientos para ayudarte a optimizar tus operaciones y llevar tus productos a cualquier destino de forma segura y eficiente. Ya sea que busques información sobre transporte aéreo, marítimo o terrestre, encontrarás guías prácticas, consejos y novedades en la industria para potenciar tus proyectos logísticos.
Descubre cómo funciona el Incoterm DAP, quién asume los costos y responsabilidades, y por qué puede ser la mejor opción […]
Incoterm EXW con Fletalia: Un modelo de comercio internacional ideal para gestionar transporte marítimo, aéreo, almacenamiento y mudanzas.
Incoterm FCA (Free Carrier), clave en el comercio internacional al permitir la entrega de mercancía en un punto intermedio, donde […]
Incoterm CIF (Cost, Insurance, and Freight): concepto clave en el comercio marítimo donde el vendedor asume los costos de transporte […]
El precio del flete marítimo es un tema importante en el comercio internacional, ya que afecta directamente el costo de importar y exportar mercancías. Los precios del flete marítimo fluctúan constantemente debido a una serie de factores..
Ley 7/2022, de 8 de abril, por la que se establece un impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables y un impuesto especial sobre el vertido, la incineración y el proceso de coincineración de residuos, que entrará en vigor el 1 de enero de 2023
Tradicionalmente, en el Año Nuevo Chino (CNY) se produce una ralentización de la producción en Asia, y las navieras reducen las salidas para ajustar la oferta a la demanda. En 2020, asistimos a una prolongación del CNY debido al brote de Covid
Las alianzas entre navieras se crearon con dos fines, búsqueda de la reducción de costes y ofrecer más servicios basándose en generar economías de escala. La elevada estructura de costes fijos que tienen las navieras es uno de los principales argumentos a favor de la cooperación entre las navieras.
Recordaremos el año 2022, como uno de los años más complicado dentro de nuestro sector. Se caracterizó especialmente por una capacidad limitada de espacio de los barcos portacontenedores y unos fletes inusualmente altos. Según los datos que hemos podido recopilar de varias fuentes dentro del sector, la situación comenz
Los retrasos en los puertos y la congestión mejoraron, y los transportistas renegociaron acuerdos para mejorar el precio de los fletes a medida que disminuía la capacidad de carga. Esto se refleja en el precio. Por otro lado, las navieras han subido los blanck sailings para evitar que baje el precio del flete.
El cuidado del planeta y el desarrollo sostenible cobran cada día más importancia en nuestra sociedad. Como evidencia de ello, cada vez más gobiernos, empresas e individuos están tomando decisiones que son buenas para el medio ambiente y considerando a las futuras generaciones que habitarán nuestro mundo.
Antes de empezar a importar cualquier tipo de producto a España, debes realizar un estudio de costes por cada unidad que quieras importar. Para esto, debes considerar:
Si estas interesado en realizar importaciones de maletas a España te detallamos los datos que debes conocer para comenzar a realizar tus importaciones de forma segura y estar bien informado.
El certificado EUR1 es un documento que se utiliza para exportar mercancías de la Unión Europea a países que han firmado acuerdos comerciales con la Unión Europea.