
Incoterm DAP: Todo lo que necesitas saber
Descubre cómo funciona el Incoterm DAP, quién asume los costos y responsabilidades, y por qué puede ser la mejor opción […]
En Fletalia, nuestro Blog de Logística Internacional es un espacio dedicado a explorar y analizar los temas clave en el mundo del transporte y la logística global. Desde estrategias de importación y exportación hasta la gestión de aduanas y el uso de incoterms, aquí compartimos conocimientos para ayudarte a optimizar tus operaciones y llevar tus productos a cualquier destino de forma segura y eficiente. Ya sea que busques información sobre transporte aéreo, marítimo o terrestre, encontrarás guías prácticas, consejos y novedades en la industria para potenciar tus proyectos logísticos.
Descubre cómo funciona el Incoterm DAP, quién asume los costos y responsabilidades, y por qué puede ser la mejor opción […]
Incoterm EXW con Fletalia: Un modelo de comercio internacional ideal para gestionar transporte marítimo, aéreo, almacenamiento y mudanzas.
Incoterm FCA (Free Carrier), clave en el comercio internacional al permitir la entrega de mercancía en un punto intermedio, donde […]
Incoterm CIF (Cost, Insurance, and Freight): concepto clave en el comercio marítimo donde el vendedor asume los costos de transporte […]
La importación de productos provenientes de China a España ha experimentado un crecimiento constante en las últimas décadas, estableciendo una relación comercial fundamental entre ambas naciones.
El transporte marítimo desempeña un papel fundamental en el comercio global, permitiendo el movimiento eficiente de mercancías en grandes cantidades a través de los océanos. Los fletes marítimos, es decir, el costo de transportar la carga por mar, son un factor crucial en la elección de esta modalidad de transporte para las empresas. Los últimos avances de la tecnología permiten el acceso instantáneo a los fletes marítimos a través de nuestro cotizador online.
La nueva normativa RoHS y la Directiva RAEE representan un marco legal cada vez más estricto en relación con el uso de sustancias peligrosas y la gestión de residuos electrónicos.
Bienvenidos a Fletalia, su solución de transporte de confianza, el mejor precio para enviar un camión a Alemania Si está buscando el mejor precio para enviar un camión a Alemania, ha venido al lugar correcto.
En las últimas décadas, China se ha convertido en uno de los principales proveedores de productos industriales en todo el mundo, incluyendo a España. La importación de productos industriales chinos a España ha crecido de manera constante en los últimos años, gracias a la competitividad de los precios de los productos chinos, la calidad y la variedad de los mismos. En este artículo, analizaremos el fenómeno de la importación de productos industriales a España desde China y su impacto en la economía española.
Este artículo analiza los factores que influyen en el precio del flete aéreo desde China y cómo las empresas pueden importar productos de manera rentable y eficiente. Se exploran los diferentes tipos de servicios de envío disponibles y se destacan los beneficios de trabajar con un agente de carga experimentado. Conocer los costos adicionales, la distancia y el tamaño del envío son cruciales para calcular el costo total del envío. Al tomar en cuenta todos estos factores, las empresas pueden seleccionar la opción de envío adecuada para sus necesidades y mejorar su rentabilidad al aumentar su capacidad de producción. En resumen, este artículo ofrece información valiosa para aquellas empresas que buscan importar productos desde China de manera eficiente y rentable.
El precio del flete marítimo es un tema importante en el comercio internacional, ya que afecta directamente el costo de importar y exportar mercancías. Los precios del flete marítimo fluctúan constantemente debido a una serie de factores..
Ley 7/2022, de 8 de abril, por la que se establece un impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables y un impuesto especial sobre el vertido, la incineración y el proceso de coincineración de residuos, que entrará en vigor el 1 de enero de 2023
Tradicionalmente, en el Año Nuevo Chino (CNY) se produce una ralentización de la producción en Asia, y las navieras reducen las salidas para ajustar la oferta a la demanda. En 2020, asistimos a una prolongación del CNY debido al brote de Covid
Las alianzas entre navieras se crearon con dos fines, búsqueda de la reducción de costes y ofrecer más servicios basándose en generar economías de escala. La elevada estructura de costes fijos que tienen las navieras es uno de los principales argumentos a favor de la cooperación entre las navieras.